Redefiniendo la seguridad SAP en Fibra Danhos: automatización, trazabilidad y control
Cliente: Fibra Danhos
Consultora: Aplirh Consulting
Fecha del proyecto: 2025
Ubicación: México
Fibra Danhos: innovación y excelencia en el sector inmobiliario
Fibra Danhos es un fideicomiso mexicano especializado en bienes raíces de calidad premier, que administra actualmente un portafolio de 15 inmuebles en operación y 2 en desarrollo.
Con la creciente complejidad de su entorno SAP y las exigencias de cumplimiento normativo, Fibra Danhos identificó la necesidad de rediseñar su modelo de seguridad SAP, garantizando control, trazabilidad y sostenibilidad a largo plazo.
Retos de seguridad SAP en Fibra Danhos
Antes del proyecto, el modelo de seguridad presentaba desafíos importantes:
- Accesos manuales, complejos y vulnerables.
- Conflictos SoD sin control, con riesgo de errores o fraude.
- Falta de trazabilidad documental en la asignación de permisos.
- Dificultad para cumplir con requisitos de auditoría y estándares SOX.
El objetivo: transformar la seguridad SAP en un modelo robusto, automatizado y alineado con las mejores prácticas.
Nuestra solución: estrategia integral de seguridad SAP
Desde Aplirh Consulting, implementamos nuestra metodología propia de reingeniería de roles y gestión de riesgos SAP, que incluyó:
- Diseño de roles basados en procesos de negocio.
- Identificación y mitigación de conflictos SoD.
- Automatización de la asignación y validación de permisos.
- Documentación y trazabilidad para auditorías y recertificación.
Fases del proyecto SAP
El proyecto se desarrolló en cuatro fases progresivas, asegurando un cambio seguro y eficiente:
- Diagnóstico y evaluación del modelo actual.
- Diseño del nuevo modelo de roles y controles.
- Implementación y automatización de permisos.
- Pruebas, validación y capacitación del personal.
Este enfoque permitió adaptar el modelo a la operativa real y minimizar riesgos operativos.
Resultados clave: seguridad SAP confiable y sostenible
Con esta transformación, Fibra Danhos logró:
- 🔓 Modelo de roles libre de riesgos SoD y alineado con buenas prácticas SAP.
- 🔄 Automatización completa en asignación y validación de permisos.
- 📉 Reducción del riesgo de fraude o errores de acceso.
- 📋 Recertificación eficiente y trazable para auditoría.
- 🧠 Mayor control y autonomía sobre la seguridad SAP.

Testimonio del cliente
“Este proyecto transformó nuestra gestión de seguridad en SAP, al sustituir un modelo manual y vulnerable por uno automatizado y sostenible. Gracias al trabajo conjunto con Aplirh, hoy contamos con herramientas robustas y un mayor control sobre los accesos, fortaleciendo nuestro modelo de gobierno.”— Selene Miranda, Coordinadora de Proyectos SAP, Fibra Danhos
Lecciones aprendidas en la gestión de seguridad SAP
- La implicación del comité de auditoría garantiza un modelo alineado a las normativas.
- Los key users deben comprender los procesos de negocio para una seguridad efectiva.
- La colaboración continua entre cliente y consultoría es clave para el éxito.
- Disponer de herramientas específicas acelera la implementación y asegura sostenibilidad.
Conclusión: modelo SAP sostenible y listo para el futuro
El nuevo modelo de roles, basado en principio de mínimo privilegio y tareas de proceso, permite a Fibra Danhos:
- Asignar roles de forma ágil, segura y controlada.
- Justificar individualmente los riesgos aprobados por usuario.
- Reforzar la trazabilidad y el cumplimiento normativo.
- Mantener un modelo sostenible, auditable y preparado para el futuro.
¿Necesitas mejorar la seguridad SAP en tu empresa?
En Aplirh Consulting llevamos más de 16 años ayudando a empresas a controlar sus riesgos SAP con una visión global y metodología propia.